Hoy, 3 de octubre 2025 ,en algún lugar de la República Argentina una mujer está siendo asesinada.
Hecho este funesto recordatorio, quiero expresar, como ferviente lectora de Rita Segato y especialmente su "La escritura en el cuerpo de las mujeres asesinadas en Ciudad Juárez" cuánto me recordó este triple femicidio a los narcofemicidios de ese escrito.
Ella distingue aquellos femicidios de los vinculares(parejas,ex parejas,etc), estos que suceden por ejemplo cada 36 horas en Argentina, de los ejecutados por bandas narcos.
Ella entiende esos, los ejecutados por los narcos, como un lenguaje para aquellos que hablan el mismo lenguaje aún cuando no hayan participado del hecho. Los considera una forma de violencia "expresiva" que tiene varias características: impunidad; sellando una complicidad colectivamente compartida, un pacto de silencio mafioso que garantiza la lealtad inviolable de estos grupos. Por eso divulgan sus crímenes y los espectacularizan, es su forma y de demostrar poder y territorialidad.
Lo sucedido con las chicas en Florencio Varela no es un hecho aislado. Esto está pasando en toda Latinoamérica.
La repetición de la violencia de género produce un efecto de"anestesia social", la empatía disminuye e incluso ante la impotencia social se termina culpando a las víctimas; sugiriendo que sus conductas eran riesgosas y todo el libreto que conocemos de memoria.
Está vez nos sacudió un triple femicidio narco.
Y mañana? Nos sacudirá el femicidio nuestro de cada día? Ojalá que no suceda, pero si sucede que nos enoje igual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario