Persona. Mujer.

"El pecado más imperdonable socialmente es la independencia de pensamiento" Emma Goldman
NAM
Irremediablemente politizada,cargada de ideología,y sin intención de tirar lastre.
Digo lo que pienso y al que no le guste que siga de largo.

domingo, 5 de abril de 2020


                                   UNA NUEVA ANGUSTIA EXISTENCIAL...Y VAN...











Estos días que estamos viviendo, aquí  en Argentina o en cualquiera de los países afectados, otra vez ponen blanco sobre negro (sobre las cartas la mesa diría la Sra Bisman) las mismas miserias y las mismas "virtudes"( si es que existen) de los seres humanos. Una especie compleja dentro de este planeta, una especie animal muy particular ya que ha sido capaz de cosas que ningún animal ha sido capaz.
Hay una pandemia, eso es cierto y a estas altura parece importar poco si fue "creada" por algún científico maléfico o simplemente ha sido el resultado de los miles de errores y acciones que la especie humana comete a diario. Digo que importa poco porque muere gente y eso es lo que nos importa.
Sin embargo me pregunto que hace que nos importe tanto esta epidemia actual, y menos la infinita lista de "pestes" de las que sufrimos todos los días.
Los asesinatos, los femicidios,las otras enfermedades,los sistemas económicos horrorosos e "inhumanos", la trata, las esclavitudes modernas,los sistemas carcelarios,las leyes injustas, la espantosa desigualdad social,la concentración de la riqueza, las muertes por hambre, las guerras, las  mafias, los lideres de organizaciones terroristas,los lideres políticos corruptos amigos de las mafias y de las corporaciones económicas,los violadores, los pedofilos,las crisis que originan miles de refugiados, las muertes de refugiados, la insensibilidad social a TODAS esas pestes que nos afectan día a día. Por que nos sentimos diferente? si todas y cada una de las nombradas producen muertes incontables todos los días desde que el mundo tenga memoria. Esa pregunta no me persigue, pero es persistente en mi mente.
A veces ensayo respuestas que van por el lado de, bueno, es porque esto parece mas inmediato. O porque esta en todos los medios de comunicación, en fin, ni siquiera se si me importa la respuesta. Solo se que esto ha paralizado emocionalmente a muchos y muchas.
Que tendremos que volver a trabajar y a salir y convivir con el virus, igual que convivimos con toda la lista que nombre anteriormente.
También he visto como ha sacado lo peor y lo mejor de muchos, y como siempre, la indiferencia de tantos.
Me he esforzado en entender que tiene esto de diferente, decía y quizás la respuesta es, que esto provoca un sentimiento real y verdadero: me puede tocar a mi.... si, igual que todo lo demás...de modo que esta tampoco es una respuesta a mi interrogante.
Dicen que todo sera un antes y un después y eso yo si lo pongo seriamente en duda. Si mientras el "durante" vemos como se comercia con la vida y la salud, como gobiernos abandonan su puesto en la trinchera para huir a alguna isla casi desierta, como países acumulan muertos en las calles, como se comercia aun con todo eso.
Y entonces pienso que nuestra especie, que es especialmente e intensamente predadora y destructora ( no tengo que aportar lista aquí, la conocemos todos).
He pensado que por ser tan miserable esta especie debería desaparecer, pero, al estado actual y en base a lo que tenemos hoy, eso aun esta lejos.
El ser humano por siglos ha hecho cosas que se le vinieron en contra, y luego tratan de echar mano a soluciones que muchas veces son peores que las anteriores. Me desesperanza pertenecer a una especie tan egoísta y destructora, tan violenta e insensible. Se que hay excepciones y yo misma conozco muchas y muchos de esas excepciones.
La verdad es que muchas veces he pensado que no nos merecíamos este maravilloso y perfecto Planeta que tiene todo para ofrecer y al que hemos explotado a un punto donde parece como una especie de justicia divina( no creo en dioses) cuando suceden los efectos climáticos desbordados, las pandemias, y lo que sea que hace la Tierra para demostrarnos que deberíamos parar.
Y aun así, no lo hacemos.
No se si me da pena la pandemia. Me da pena que el ser humano tenga un dios, un dios que existe y todos manejamos a diario aunque nos pertenezca solo un poco y solo un rato. Ese dios horrible causante de tantas y tantas muertes y sufrimiento, que se llama dinero.
NAM






martes, 28 de mayo de 2019



                 DIA INTERNACIONAL DE ACCION POR LA SALUD DE LA MUJER


Estamos en el siglo XXI ya.
Sin embargo, a pesar del progreso de las luchas por los DDHH en el mundo, y las luchas de los organismos de los DDHH en todo el mundo, aun los seres humanos y humanas siguen sufriendo toda clase de arbitrariedades y discriminaciones que van desde las mas pequeñas hasta las mas grandes. Esas que acaban con la muerte de las y los ciudadanos del mundo.
Esas discriminaciones son todas aquellas que tienen como objeto oprimir y disciplinar; por lo general a las minorías.
En relación a esto las mujeres, se da el caso paradójico en el cual, siendo que somos una mayoría, somos objeto de las mas injustas y brutales discriminaciones y disciplinamientos, en todo el orbe.
Esta conducta de los distintos sistemas políticos,de las distintas sociedades, de las distintas instituciones que son variadas en su composición y en sus ideologías, se repite de manera casi calcada en todo el mundo.
A la mujer se la pretende, ocupando lugares de exclusión de injusticia y opresión, para que puedan seguir siendo el sostén de intereses económicos, políticos y religiosos.
Frente a este cuadro de situación tal como es la desigualdad económica, el acoso sexual en todas sus variantes,la violación , el femicidio y el cercenamiento de derechos fundamentales como son las decisiones sobre el propio cuerpo, en algunas sociedades todavía tenemos que explicar por que las mujeres reclamamos el derecho al aborto.
Como ciudadanas y como personas libres tenemos el derecho, nos lo reconozcan legalmente o no, a tomar decisión sobre situaciones que atañen a nuestros cuerpos, cuerpos que por siglos han sido considerados propiedad de las familias, de los estados y de las instituciones religiosas.
Es inconcebible que en la Argentina presente, donde el numero de femicidios no baja de 300 por año, lo que refleja que frente a este drama social (que deja cientos de huérfanos por año; el estado no toma seriamente ninguna política para combatir el fenómeno),todavía tengamos que seguir explicando por que.
Por que queremos políticas de estado que protejan nuestra vida.
Por que exigimos que se cumplan las leyes que ya existen, tal como la ESI.
Por que necesitamos que se despenalice al aborto y sea considerado una cuestión de salud publica para que deje de haber cada día muertas por abortos clandestinos.
Por que necesitamos que se despenalice el aborto en una sociedad donde se pretende obligar a parir a niñas.
Como es posible que un tengamos que explicar esos porqués?
Somos libres si es verdad lo que dicen nuestras leyes, tenemos derecho a decidir sobre nuestras personas si es verdad lo que dicen nuestras leyes.
Entonces por que se pretende penalizar insistentemente el aborto como practica medica cuando la educación sexual ha fallado y cuando los métodos anticonceptivos han fallado?
Por que se pretende penalizar a una niña menor de edad y negarle el aborto cuando ha sido violada, generalmente por un miembro de su familia?
Muchas veces se ha dicho que si los cuerpos gestantes fueran los de los hombres, hace rato tendríamos despenalizado el aborto.
Las religiones se oponen, y a mi me parece bien.Lo que no me parece bien es que una institución religiosa, cualquiera sea, a la que no pertenezco, pretenda obligarme a vivir bajo sus preceptos. En este país hay libertad de cultos, y eso incluye a los no creyentes.
El que que sea creyente, sabrá lo que hace con su vida. Sabra si respeta sus preceptos religiosos, son aspectos de la vida privada en los que el Estado no puede inmiscuirse.
El Estado debe atender las cuestiones que le suceden a su sociedad, debe estar ahí para dar respuesta.Sin presiones de ningún sector.
Las mujeres estamos hartas de ser tuteladas, ya hemos sido tuteladas por los siglos de los siglos.No necesitamos tutela.
Necesitamos menos hipocresía.
Una sociedad que le dice a una niña que debe parir pero que se niega a darle las herramientas de una educación sexual correcta y efectiva, es una sociedad hipócrita.
Salvemos las dos vidas. quienes? Quienes son los que se creen en ese derecho? y si ellos creen que tiene ese derecho, de "salvar vidas" porque no salen corriendo a reclamar a las autoridades cuando la policía balea por la espalda a un menor de edad? por que no sale corriendo a defender esas pequeñas vidas que van en los subtes y trenes pidiendo limosna, durmiendo en la calle?
Por que no salen corriendo a defender la vida de miles de jubilados que en el presente están en riesgo de morir y de hecho lo hacen, por no contar con medicamentos ni comida?
Estamos hartas de la hipocresía.
Somos ciudadanas y queremos, exigimos, y luchamos y seguiremos haciéndolo hasta que nos reconozca el derecho de disponer sobre nuestros cuerpos.
NAM.

miércoles, 12 de septiembre de 2018

OTRA MENOS


Como no podía ser de otra manera, hoy tenemos la noticia de que Natalia Samaniego, de 22 años, de Misiones, fue encontrada envuelta en una frazada dentro de la heladera. El femicida: su novio desde 2015.
Y así seguimos sumando muertas , mientras un señor que esta en la radio, nos trata a las feministas , especialmente a las mas activistas de esta manera: aparecen estas 40 taradas, tortilleras de pañuelo verde, estas crías de hijas de puta,estas 20 atorrantas que estan en la puerta que no hacen nada, villeros asquerosos, roñosas, sinverguenzas. Calzones sucios, violentas,culo sucio, tortilleras. Estas hijas de puta que vienen a destruir todo y no las pueden parar,ademas las caras! todas son unas infradotadas,les faltan 3 caramelos en el frasco. Vos no sabes las caras, 20 negras locas, acá en la puerta de la radio, no puede ser que 20 negras con culo sucio, vengan a molestar a la gente que esta laburando,vos te crees que yo en la vida, viviendo en San Isidro como vivo, tengo que estar sintiéndoles el mal aliento a estas patas sucias, roñosas? Calzones sucios, violentas, culo sucio, tortilleras. Estas que andan con el pañuelo verde del aborto, cogiendo entre uds nunca van a hacer un aborto, si son mujeres. Idiotas. Grupo de bobas fundamentalistas, vagas, idiotas, con olor a menstruación y porro.
Cuanto mas veo a estos negros feos, mas facho me pongo.
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=10217446927069179&id=1355417529

Después no nos preguntemos porque hay un femicidio por día, este sujeto, fue visitado inmediatamente en apoyo por numerosos taxistas. La pregunta que me hago es, ya esta denunciado al INADI?, este animal, tiene un micrófono diariamente, es un comunicador,es un comunicador de la mas asquerosa,repugnante y deplorable violencia machista. Porque un fiscal no toma de oficio el caso para aplicarle la ley contra la violencia de genero? Por que nos seguimos bancando a esta clase de salvajes?
NAM

martes, 11 de septiembre de 2018

LA LUCHA ES MUY DESIGUAL








Luchamos para ser oídas, para que se entiendan las desigualdades, contra un sistema que nos sobrepasa, porque el poder, el dinero y los puestos de mando no están en nuestras manos.
La reflexión que me ocupa frecuentemente es, que a nadie en esta sociedad parece resultarle escandalizador que una mujer ( como mínimo) muera, por día, en nuestro país por femicidio. 
Salvo a aquellos grupos en particular como son los colectivos feministas, LGTB y otras organizaciones similares, la muerte cotidiana de una mujer, muchas veces una niña o adolescente,parece no ser motivo de preocupación aun para muchas mujeres.
Inclusive para muchas mujeres, resulta quizás relevante saber si la victima salia de noche, estudiaba o no, o que ropa tenia puesta.
La tremenda y espeluznante realidad del femicidio en nuestro país ( y por supuesto en el mundo) parece ser algo que le sucede a otras.
Hasta que toca la puerta de alguien, y entonces así, ese alguien quizás se concientiza.
Es necesario?
Es necesario que la muerte por violencia machista nos toque la puerta para rebelarnos contra tremenda injusticia?
Hace poco una compañera, le decía a otra compañera que se quejaba por el lenguaje inclusivo, que se quedara tranquila, que por el momento el status quo se iba a quedar así, porque la mayoría de las mujeres, aun, eran las que sostenían el patriarcado; y pensé : triste, pero tiene razón.
Me pregunto a veces porque tantas mujeres compatriotas que son victimas de este sistema tenebroso aun lo defienden, sé, entiendo que es porque no se sienten victimas, porque tienen naturalizada la violencia,el abuso, el maltrato, y todas las tareas de cuidado que hacen "por amor"...muchachas, eso se llama trabajo doméstico no remunerado y es una de las bases y pilares de nuestra opresión y una de las bases donde asienta el sistema capitalista que nos oprime desde hace siglos.
Esa tarea de cuidados que tenemos incorporada ancestralmente NO nos pertenece. 
No es algo que viene con nosotras, es algo que nos enseñan,con la leche templada y en cada canción ( como diria Serrat) desde que somos niñitas.
Las invito a asistir a charlas, talleres, a leer sobre el tema, despierten congéneres !
La lucha es muy desigual y necesitamos estar todas del mismo lado!

martes, 24 de abril de 2018

AVANZAMOS???



                                          






Es increíble como suceden algunas cosas, ponerte a pensar.. Estoy haciendo un curso de género en mi gremio, me asignan una tarea que tiene que ver con la Ley de educación sexual integral que rige en todo el territorio de la Nación.
En esa tarea se incluye traer un recuerdo de la época escolar y bueno, yo ya tengo muchos años, estudie la secundaria en los 70, donde el sexo flotaba en el aire, pero de eso en casa y en la escuela no se hablaba.
En la tarea comentaba que a mi modo de ver, las cosas no cambiaron tanto a pesar de los muchos cambios, y me refería específicamente al hecho ocurrido en la escuela de Villa Urquiza por estos días,  donde la directora del colegio, sanciono a una niña de 14 años por no usar corpiño.
Justamente decía en mi tarea, que la aplicación obligatoria de la ley, cuando uno la lee, es un poco ambigua, tiene párrafos, específicamente el párrafo final del artículo 5to que se prestan a diversas interpretaciones.
Sera una ley hecha con buenas intenciones pero todos sabemos que su condición de obligatoria no logra que sea verdaderamente obligatoria en todo el territorio nacional. Seguimos en deuda con las nuevas generaciones, seguimos educando en el estereotipo, en la diferencia y en la discriminación en contra de las mujeres. No se uds, pero yo estoy muy harta.




sábado, 3 de febrero de 2018

Feminismo, una lucha que no vamos a abandonar.

Estos días estuvo caliente el tema del feminismo porque se trato en un programa muy visto en la televisión y fueron invitadas Malena Pichot, Julia Mengolini,Flor Freijo,Luciana Peker y no me parece mal, me refiero a las criticas acerca del lugar, del programa, me parece que todo lugar donde podamos hablar de feminismo esta bueno.
Pude ver una nueva charla que se tuvo con Araceli Gonzalez donde contó muchas cosas y quedo clarísimo que ella ha sido desde pequeña víctima del machismo, tal como casi todas lo hemos sido, y dejó claro con su angustia que no ha sido feliz por eso,quizás ella no tenga una formación teórica en feminismo, me parece una mujer inteligente, que si tuviera esa formación se daría cuenta que ella es al menos alguien que de feminismo tiene bastante. A mi no me gustan los feminómetros, claro que me hace feliz ver mujeres super empoderadas, que la tienen re clara, que entienden cada cosa y no confunden peras con tomates. Pero quien soy para criticar eso, yo tampoco nací feminista, nadie nace feminista. Todas nos hemos hecho.
Por desgracia, nos hemos hecho feministas a través de los muchos acosos, de los muchos abusos, de las muchas injusticias, hubiera sido mejor no pasar por ellos para llegar a serlo. Pero tampoco me importa el camino por el que se llega, me importa mas que se llegue.
Cuando empece a leer sobre feminismo, a leer a las grosas, como Simone, Kate, etc empece a resignificar todas, todas las cosas que pasaron en mi vida y a las cuales las viví como esto o aquello y en realidad eran todas esas cosas que suceden por el machismo de alguien: de un jefe, de una pareja, de mi educación, del contexto social.
Antes me veía como rebelde por no bancarme una cantidad enorme de situaciones, hoy ya no me siento así, hoy me veo como alguien que comprende porque pasan esas cosas y me siento con armas para enfrentarlas. Armas que me dio el conocimiento de como funcionan las cosas en este mundo patriarcal, capitalista,heteronormado,y también manejado por las grandes religiones, todos apuntando a lo mismo, a tutelarnos, a indicarnos que clase de mujeres debemos ser, como debemos vestirnos,  manejarnos, a tutelar y legislar sobre nada mas y nada menos que algo tan nuestro como es el cuerpo.
Seguimos luchando y peleando acá en nuestro país por la ley de aborto legal, seguro y gratuito para no morir.
Y esa es una lucha que espero que ganemos aunque mas no sea por cansancio, porque se pudran de escucharnos reclamar. Queremos, reclamamos,nos corresponde el derecho a decidir por nuestros cuerpos, y debemos hacer oídos sordos a las defensas religiosas o de cualquier clase, porque la religión es para quienes son creyentes y los creyentes no van a abortar porque sus religiones se los prohíben. Y si lo hacen se harán cargo de sus conciencias, esa no es la discusión.
Que salgan los "defensores de la vida" que no los veo reclamar por las vidas de los niños que cada día se mueren de hambre en este país, me parece de una hipocresía escandalosa.
Cada mujer  libre e independiente, se hará cargo de sus decisiones como debe ser cuando uno es adulto. Y nadie puede opinar sobre ese asunto ni sobre ningún otro que tenga que ver con la vida intima y personal de un ser humano.
No soporto ver como aun hay millones de mujeres que permiten ser tuteladas, manipuladas o manejadas ya sea por su familia, por sus parejas, o por el ambiente social o laboral adonde se mueven.
Tenemos que acabar con esto.
NAM



viernes, 1 de diciembre de 2017

Los abusos "invisibles"



Hay una forma de abuso que yo considero doble, por qué, porque de por sí proviene de un hombre que se valida en la cultura machista, y porque proviene de un hombre que es profesional de una de las profesiones con más “autoridad” en la sociedad.
Estoy hablando de los abusos que se cometen dentro de un consultorio médico y en donde la mujer, muchas veces no tiene claros cuales son los límites de la “examinación” normal.
Como médica voy a hablar de esto con la autoridad que me da tener 35 años de profesión y haber presenciado conversaciones de colegas, anécdotas y toda clase de situaciones referidas que me avalan para hablar de esto.
Y también porque he estado en situaciones, como paciente, donde claramente el supuesto profesional, pretendía cosas o hacia preguntas que nada tenían que ver con lo que corresponde.
Es cierto que un médico debe preguntar, de hecho es básico, es de suma importancia conocer los antecedentes de salud de la persona, y los hábitos que tiene, y para determinadas patologías también debe conocer cuales, al menos de modo general, son sus hábitos sexuales.
Pero esto tiene límites.
Un médico puede necesitar saber si la persona tiene o no una vida sexual activa para efectuar o descartar un diagnóstico, puede preguntar si la persona toma cuidados para no contagiarse enfermedades de transmision sexual, o si tiene muchas parejas sexuales, lo que un médico no necesita saber es los detalles de cada cosa que esa persona realiza en el momento en que tiene sexo con alguien, ni exactamente con cuantas personas tiene sexo al año, ni de que sexo son esas personas, ya que no hay enfermedades de transmision sexual que solo sufra uno de los sexos.
Un médico al examinar el cuerpo de un ser humano para efectuar un diagnostico necesita tocar a veces, cada vez menos, debido a los adelantos tecnológicos que permiten realizar estudios que son mil veces más certeros que una “palpación”.
Una mujer para ser auscultada en el corazón, no necesita ser desnudada en su torso, no es necesario y se lo discuto a quien sea. Para auscultar en uno de los puntos de auscultación que habitualmente está situado debajo de la mama izquierda, el medico puede solicitar a la paciente que se levante ella misma la mama, no necesita hacerlo el para escuchar los ruidos cardiacos.
Para examinar una mama, hay una técnica de palpación que cualquier mujer puede aprender cómo es mirando algún video de internet para saber hasta dónde es correcta esa palpación y cuando la maniobra se pasa de raya.
Muchas mujeres me han contado de médicos que han tocado, apretado, estirado y hecho toda clase de maniobras por tiempo prolongado con los pezones. Eso, no es una maniobra de examinación, eso es cualquiera, quiero que lo sepan. Aun para verificar si hay secreción por pezón, el medico puede solicitar a la paciente que realice la maniobra que siempre es más efectiva si la realiza una misma.
He escuchado relatos de mujeres que me han contado que se les realizaron esta clase de tocamientos delante de sus parejas, esto es un modo (perverso desde ya) de evitarse cualquier tipo de reclamo ya que “fue hecho delante de la pareja de la mujer” como si la mujer fuera a sentirse menos violentada porque es manoseada delante de su pareja.

No hay ningún examen médico que requiera poner a caminar desnuda a una persona. No lo hay.
Si te sentís violentada, o humillada ante un examen médico es porque probablemente quien lo está llevando a cabo está sobrepasando los límites.
Recordá que como para toda situación y contexto, tenés el derecho de detener la maniobra que sea, decir que no, retirarte y buscar otrx profesional que no te haga sentir incómoda.
No tenés que soportar nada que no te guste y mucho menos pensar que si decís algo el médico podrá tratarte mal, hacerte daño en la salud de algún modo.
Si sos mujer y te toca hacer un examen pre ocupacional, tenés el derecho de pedir que te atienda una profesional mujer, dado que vos no estas yendo voluntariamente a ese profesional, que no elegiste, sino que estas yendo a un lugar donde te mandan para cumplir un examen médico obligatorio por ley para tu empleador.
No te calles, no te dejes atropellar, no te olvides nunca que aun en la enfermedad sos la dueña de tu cuerpo y sos quien decide sobre él, y sos quien debe dar consentimiento para cualquier práctica que quieran hacerte, es obligación del profesional explicar la naturaleza de cualquier práctica sobre tu cuerpo, las razones, el porqué, y las posibles consecuencias.
Terminemos con esta clase de abusos que son frecuentísimos!

No hace falta llegar al extremo de tener que ir a un juzgado, alcanza con un gesto, un no, al profesional, a un médico se le puede decir no, se le puede decir basta, se le puede impedir que abuse de vos. Y obviamente a una médica también. Pero en este caso me vengo refiriendo a los abusos de los médicos hombres que por lejos son los mayoritarios y se cometen diariamente.

NAM